GUS GORMAN ha muerto
La agencia EFE informaba esta madrugada de la muerte del cómico Richard Pryor, con cuyas películas hemos pasado buenos ratos, incluida la infravalorada Superman III. Descanse en paz.

En declaraciones a la cadena por cable CNN, la viuda de Pryor, Jennifer Pryor, relató que su esposo sufrió un ataque cardiaco poco antes de las 08.00 hora local y que ella trató de revivirlo sin éxito, al igual que los asistentes sanitarios que los atendieron hasta su llegada al hospital.
"El disfrutó la vida. No sufrió, se fue rápido... seguiré luchando por proteger su legado", dijo Jennifer, entre sollozos, al describir la muerte del comediante.
Pryor, que cumplió los 65 años el pasado 1 de diciembre, fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 1986 y, posteriormente, comenzó a sufrir un deterioro de su salud a causa de los estragos propios de esa enfermedad degenerativa.
Utilizando el humor que siempre lo caracterizó, Pryor jugó el papel de un paciente con esclerosis múltiple en un episodio de la popular serie televisiva Chicago Hope, por el cual fue propuesto para un premio Emmy en 1995.
Ya en 1980, Pryor estuvo al borde de la muerte cuando sufrió quemaduras en la mitad de su cuerpo en un accidente mientras fumaba cocaína. El actor pasó seis semanas en un centro médico para recuperarse de las quemaduras, pero su adicción a las drogas y al alcohol supusieron una lucha mucho más duradera.

Al inicio de su carrera en los escenarios, los críticos consideraron a Pryor como uno de los cómicos más deslenguados de su época, pero esto no impidió que el actor y comediante tuviese fanáticos por millares.
Además, inspiró a futuras generaciones de comediantes, entre ellos Eddie Murphy, Arsenio Hall, Damon Wayans, Robin Williams y David Letterman.
Su éxito en la pantalla durante la década de 1970 y 1980, colocó a Pryor entre las estrellas mejor cotizadas en Hollywood. En 1983, por ejemplo, firmó un contrato de cinco años con la empresa Columbia Pictures, por un valor de 40 millones de dólares.
En el cine tuvo su debut en 1967 con Un millón en un cadáver aunque sus interpretaciones, que suman más de una treintena, destacan desde 1972.

Pero también se destacaron filmaciones de sus actuaciones delante del público, entre ellas Richard Pryor Live on the Sunset Strip.
En su última película como protagonista, No me mientas, que te creo (1991), también con Wilder, el comediante mostró fuertes evidencias del deterioro a causa de la esclerosis múltiple, una enfermedad que no tiene cura y afecta el sistema nervioso.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home